Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18433| Title: | Influencia del tiempo de exposición al fuego en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2, con aditivo de acelerador de fragua, Cusco, 2024 |
| Other Titles: | Influence of fire on the strength of concrete with a characteristic strength of f'c = 210 kg/cm², considering different exposure times and the use of a setting accelerator |
| Authors: | Saldivar Quispe, Elias Castillo Layme, Antony Stheven |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Roman Villegas, Eigner |
| Keywords: | Concreto Concrete Resistencia de materiales Material resistance Incendios Fires |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 18-Nov-2025 |
| Citation: | Saldivar, E., & Castillo, A. (2025). Influencia del tiempo de exposición al fuego en la resistencia del concreto f’c=210 kg/cm2, con aditivo de acelerador de fragua, Cusco, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18433 |
| Abstract: | La presente investigación abordó el tema de la influencia del fuego en la resistencia del concreto con una resistencia característica d e f’c = 210 kg/cm², considerando diferentes tiempos de exposición y el uso de acelerante de fragua. Esto se justifica debido a que Perú es uno de los países que enfrenta serios problemas de reconstrucción después de incendios en edificaciones de concreto. Por tal motivo, resulta prioritario determinar a qué temperatura y por cuánto tiempo puede estar expuesta una edificación antes de decidir su reconstrucción o demolición. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de la temperatura y el uso d e acelerante de fragua en la resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 kg/cm², en condiciones experimentales con acelerante de fragua - Cusco - 2024. Para ello, se sometieron muestras de concreto a temperaturas de hasta 300 °C, de 300 °C a 500 °C, de 500 °C a 700 °C y de 700 °C a 900 °C, evaluando su comportamiento a distintos tiempos de exposición. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo y un diseño experimental descriptivo. Los resultados obtenidos demostraron que a partir de los 300 °C la resi stencia a la compresión del concreto disminuye de manera significativa, siendo este efecto más notorio a medida que la temperatura aumenta. Asimismo, se evidenció que el uso de acelerante de fragua, si bien mejora la resistencia inicial del concreto, reduc e su comportamiento estructural frente a altas temperaturas, acelerando la pérdida de resistencia bajo exposición térmica directa. Se concluye que el fuego a más de 300 °C resulta perjudicial para el concreto, y que el empleo de acelerante de fragua dismin uye su resistencia considerablemente cuando es sometido a condiciones de incendio. |
| Extension: | 97 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_105_TE_Saldivar_Castillo_2025.pdf | Saldivar Quispe, Elias; Castillo Layme, Antony Stheven | 3.19 MB | Adobe PDF | View/Open |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 17.2 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 138.56 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License