Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18442Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Huaman Rojas, Jezzy James | es_PE |
| dc.contributor.author | Trinidad Hidalgo, Ever Rodal | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T15:46:11Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-20T15:46:11Z | - |
| dc.date.issued | 2025 | - |
| dc.identifier.citation | Trinidad, E. (2025). Sistema de análisis de criticidad para gestión de mantenimiento eléctrico en parada mayor de la minera Chinalco S.A. [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18442 | es_PE |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18442 | - |
| dc.description.abstract | El propósito del presente informe de suficiencia profesional, titulado «Sistema de análisis de criticidad para la gestión de mantenimiento eléctrico en parada mayor de la Minera Chinalco S. A.», es exponer las actividades desarrolladas en la gestión del mantenimiento de motores eléctricos mediante la aplicación de un sistema de análisis de criticidad. Este sistema posibilita el monitoreo continuo del cumplimiento de las metas establecidas por el personal responsable, asegurando la ejecución de un mantenimiento eficaz. La adecuada gestión del mantenimiento en una parada mayor exige planificar, dirigir y controlar todas las actividades vinculadas, al mismo tiempo que permite la incorporación de nuevos aprendizajes. Con este propósito, se empleó el método general descriptivo y, de manera específica, el análisis de criticidad a través de una herramienta diseñada en Ms - Excel. En este proceso, se aplicó la fórmula básica de criticidad, que resulta del producto entre frecuencia y consecuencia, además de considerar otros criterios para calcular ambos factores. Los valores se obtuvieron en función del documento RPL (Recommended Parts List) proporcionado por el fabricante. La elección de la metodología de análisis de criticidad respondió a la necesidad, identificada en el ejercicio de funciones como Supervisor de Planeamiento y Mantenimiento, de optimizar la asignación de recursos, reducir tiempos y costos, mejorar la confiabilidad y perfeccionar el mantenimiento. Los resultados evidenciaron que la aplicación de esta técnica contribuyó a fortalecer la gestión del mantenimiento de motores en la parada mayor de la Minera Chinalco S. A., al permitir la priorización de las actividades más relevantes. Asimismo, facilitó un seguimiento constante, el cumplimiento oportuno de la totalidad de tareas antes del plazo previsto y la disminución de los costos económicos, lo cual se corroboró mediante la curva S de avance y la curva S de criticidad. La conclusión más relevante es que el uso del análisis de criticidad por cada actividad mediante el software diseñado en Ms - Excel, favoreció la gestión del mantenimiento de los motores en parada mayor se logró un ahorro promedio en tiempo de 60 minutos por cada cuadrilla de trabajo y un ahorro total de 2040 minutos (34 horas) en todo el mantenimiento; asimismo, se tuvo un ahorro promedio en costos de 14,00 dólares americanos por cuadrilla y un ahorro total de 476,00 dólares americanos en todo el mantenimiento ; finalmente se logró disminuir el tiempo de inactividad de en 1190 minutos en todo el proceso de mantenimiento . | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.format.extent | 133 páginas. | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Continental. | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Continental | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
| dc.subject | Motores | es_PE |
| dc.subject | Engines | es_PE |
| dc.subject | Mantenimiento y reparación | es_PE |
| dc.subject | Maintenance and repair | es_PE |
| dc.subject | Maquinaria eléctrica | es_PE |
| dc.subject | Electrical machinery | es_PE |
| dc.subject | Monitoreo | es_PE |
| dc.subject | Monitoring | es_PE |
| dc.title | Sistema de análisis de criticidad para gestión de mantenimiento eléctrico en parada mayor de la minera Chinalco S.A. | es_PE |
| dc.title.alternative | Criticality analysis system for electrical maintenance management during major shutdowns at the Chinalco S.A. mining company. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
| dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Ingeniería. | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
| thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 45081690 | - |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5158-6393 | es_PE |
| renati.author.dni | 45513306 | - |
| renati.discipline | 722026 | es_PE |
| renati.juror | Barinotto Leon, Victor Martin | es_PE |
| renati.juror | Bendezu Alvarez, Wilmer Jimmy | es_PE |
| renati.juror | Lazo Huaynalaya, Jersoon Jesús | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
| Appears in Collections: | Tesis | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_108_TSP_Trinidad_Hidalgo_2025.pdf | Trinidad Hidalgo, Ever Rodal | 4.92 MB | Adobe PDF | View/Open |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 33.57 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| IV_FCS_508_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 101.07 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License