Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18486| Title: | Estilos de apego y dependencia emocional de pareja en estudiantes universitarios de una universidad privada de Huancayo, 2024 |
| Other Titles: | Attachment styles and emotional dependence in couples among university students at a private university in Huancayo, 2024 |
| Authors: | Colonio Rojas, Rocio Evelin Maravi Gutierrez, Sofia Yolanda |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Palomino Vega, German Felix |
| Keywords: | Ansiedad Anxiety Dependencia psicológica Psychological dependence Relaciones de pareja Couple relationships |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 21-Nov-2025 |
| Citation: | Colonio, R., & Maravi, S. (2025). Estilos de apego y dependencia emocional de pareja en estudiantes universitarios de una universidad privada de Huancayo, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18486 |
| Abstract: | El propósito central de la investigación fue identificar la relación entre el apego y la dependencia emocional mediante técnicas estadísticas inferenciales, donde la hipótesis planteada es que sí existe una correlación entre ambas variables. En términos metodológicos, la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, Se utilizó el coeficiente de la prueba de dependencia con chi cuadrado de Pearson para medir la correlación entre ambas variables, obteniéndose una rel ación significativa pero baja ( 𝜒 2 = 13.482, p = 0.009). Para ello, se utilizó un diseño no experimental, transversal y correlacional, en el cual se aplicaron cuestionarios validados como herramientas de recolección de información a una muestra específica de estudiantes. En particular, se empleó el Cuestionario reducido CaMir - R para medir los estilos de apego y un cuestionario de dependencia emocional basado en la validación de Lemos y Londoño (2006). Ambos instrumentos fueron sometidos a validación por jui cio de expertos y demostraron una confiabilidad adecuada según el coeficiente alpha de Cronbach. Para la selección de la muestra, se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia, obteniendo un total de 309 estudiantes del sexto ciclo de la carrera de psicología de una universidad privada en Huancayo, quienes cumplieron con criterios de inclusión como estar matriculados activamente. La población del estudio estuvo compuesta por 1599 estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Continen tal. Los resultados indicaron que los estudiantes con apego evitativo manifestaron niveles más altos de dependencia emocional, reflejados en dimensiones como ansiedad por separación, expresión afectiva y miedo a la soledad. |
| Extension: | [9] páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Embargado |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FPS_501_TE_Colonio_Maravi_2025.pdf | Resumen | 1.03 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FPS_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 269.64 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 11.63 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License