Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18528
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCruz Telada, Yreneo Eugenioes_PE
dc.contributor.authorAlminagorta Palomino, Dafne Chirleyes_PE
dc.contributor.authorPaucar Mamani, Deliaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Rivera, Nestor Pabloes_PE
dc.date.accessioned2025-11-22T03:03:30Z-
dc.date.available2025-11-22T03:03:30Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationAlminagorta, D., Paucar, D., & Quispe, N. (2025). Ansiedad en gestantes primigestas de un Hospital de Moquegua, 2025 [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18528es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18528-
dc.description.abstractEl problema principal abordado en esta investigación es la presencia de ansiedad en mujeres primigestas atendidas en un hospital de Moquegua, Perú. Según la Organización Mundial de la Salud (2014), los servicios de salud mental reciben, en promedio, solo a lrededor del 3% de los presupuestos nacionales de salud, siendo esta proporción aún menor en países de bajos ingresos como el Perú. El embarazo es una etapa caracterizada por cambios físicos y emocionales que pueden llevar a un aumento en los niveles de an siedad, los cuales, cuando son elevados, pueden afectar significativamente tanto el bienestar materno como el desarrollo fetal. El objetivo general de este estudio fue determinar el nivel de ansiedad en mujeres primigestas atendidas en un hospital de Moquegua en el año 2025. De manera específica, se buscó evaluar los niveles de ansiedad en las dimensiones de síntomas afectivos y sí ntomas somáticos. El estudio siguió un diseño cuantitativo, no experimental y descriptivo, utilizando como instrumento principal la Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung, validada para el contexto peruano desde el año 2019. Los resultados revelaron que, en general, las participantes presentaron niveles moderados de ansiedad. Este patrón fue consistente tanto en la dimensión de síntomas afectivos como en la de síntomas somáticos. Estos hallazgos destacan la importancia de la i dentificación temprana y de intervenciones psicológicas oportunas para prevenir resultados adversos durante el embarazo y promover la estabilidad emocional y la calidad de vida de las mujeres gestantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent50, [2] páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectAnxietyes_PE
dc.subjectEmbarazo en adolescenteses_PE
dc.subjectTeenage pregnancyes_PE
dc.subjectSíntomas afectivoses_PE
dc.subjectAffective symptomses_PE
dc.subjectSalud mentales_PE
dc.subjectMental healthes_PE
dc.titleAnsiedad en gestantes primigestas de un Hospital de Moquegua, 2025es_PE
dc.title.alternativeAnxiety in primigravid women in a hospital in Moquegua, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Clínica y de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Clínica y de la Saludes_PE
thesis.degree.programPosgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni09946516-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3770-1287es_PE
renati.author.dni70431512-
renati.author.dni24711810-
renati.author.dni29474045-
renati.discipline313247es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_2001_TA_Alminagorta_Paucar_Rivera_2025.pdfAlminagorta Palomino, Dafne Chirley; Paucar Mamani, Delia; Quispe Rivera, Nestor Pablo1.61 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_2001_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización158.65 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin6.98 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons