Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18529| Title: | Habilidades parentales en una víctima de violencia de género, basado en un estudio de caso forense en la ciudad de Lima - 2025 |
| Other Titles: | Parental skills in a victim of gender - based violence, based on a forensic case study in the city of Lima - 2025 |
| Authors: | Camero Zubizarreta, Eddie Felipe Palomino Loa, Jimmy Diego |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Aguayo Melendez, Aldo |
| Keywords: | Violencia de género Gender-based violence Violencia escolar School violence Desarrollo personal Personal development |
| Publisher: | Universidad Continental. |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 22-Nov-2025 |
| Citation: | Camero, E., & Palomino, J. (2025). Habilidades parentales en una víctima de violencia de género, basado en un estudio de caso forense en la ciudad de Lima - 2025 [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
| Abstract: | La investigación titulada “Habilidades parentales en una víctima de violencia de género, basado en un estudio de caso forense en la ciudad de Lima - 2025” analiza las competencias parentales en madres víctimas de violencia de género en el contexto jurídico - forense de Lima, Perú, utilizando la Escala de Competencias para el Cuidado Parental de Bayot, Hernández y De Julián (2005). El estudio, enmarcado en la línea de investigación de diversidad, equidad y género, adopta un enfoque de salud pública y derechos humanos, evaluando el impacto de la violencia de género en las habilidades parentales y su influencia en el bienestar infantil. A través de un diseño de estudio de caso, se describen los niveles de implicación escolar, dedicación personal, ocio compartido, asesoramiento y asunción del rol materno. Los resultados de la evaluación general de la persona víctima de violencia de género mediante la Escala de Competencias para el Cuidado Parental (ECCP - P, 2005) señalan que la evaluada ha obtenido un puntaje general de 64, el cual la ubica dentro del nivel alto de competencias parentales para el cuidado de sus hijos, lo cual da a entender que la persona evaluada a pesar de ser víctima de violencia sus competencias parentales se han visto preservadas, priorizado el bienestar de sus hijos, evitando exponerlos a conflictos directos con el agresor , mostra n do autoconciencia sobre la necesidad de protegerlos y una sensibilidad adecuada a sus necesidades, aunque con dificultades en la gestión del estrés derivado del acoso continuo del agresor. |
| Extension: | 70 páginas. |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_PG_2002_TA_Camero_Palomino_2025.pdf | Camero Zubizarreta, Eddie Felipe; Palomino Loa, Jimmy Diego | 3.43 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_PG_2002_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 962.51 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de turnitin | 8.08 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License