Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18533
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAguayo Melendez, Aldoes_PE
dc.contributor.authorMoron Rojas, Henry Franksuaes_PE
dc.contributor.authorOlarte Sotomayor, Midwares_PE
dc.contributor.authorPariona Untiveros, David Misaeles_PE
dc.date.accessioned2025-11-22T04:00:25Z-
dc.date.available2025-11-22T04:00:25Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationMoron, H., Olarte, M., & Pariona, D. (2025). Calidad de las pericias psicológicas emitidas por peritos oficiales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la División Médico Legal II - Cusco, en el año 2024 [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18533es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18533-
dc.description.abstractEl presente estudio evalúa la calidad técnica de las pericias psicológicas elaboradas por peritos oficiales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, División Médico Legal II – Cusco, durante el año 2024. La investigación surge ante preocupacion es sobre la rigurosidad metodológica de estos informes, fundamentales en casos judiciales de violencia familiar y delitos sexuales. Bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, se analizaron 30 pericias mediante un cuestionar io estructurado que abarcó seis dimensiones: relato, historia personal, historia familiar, metodología empleada, análisis e interpretación de resultados, y conclusiones. Los resultados muestran deficiencias importantes en el plano metodológico y en la coherencia interna de los informes. En particular, más del 56 % de las pericias presentaron un nivel de calidad bajo, debido principalmente al uso limitado de pruebas psicomé tricas validadas y una excesiva dependencia de entrevistas clínicas sin suficiente respaldo técnico. También se evidenció una recolección superficial de antecedentes personal es y familiares, así como conclusiones con escaso sustento interpretativo. Se concluye que estas debilidades comprometen la objetividad del informe pericial, lo que podría afectar el debido proceso y las decisiones judiciales. Por ello, se recomienda fortalecer la capacitación técnica de los peritos, estandarizar criterios de eva luación e incorporar herramientas científicamente validadas. Mejorar la calidad pericial contribuirá a garantizar informes más sólidos, protección efectiva de las víctimas y mayor equidad en el sistema de justicia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent73 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPsicología forensees_PE
dc.subjectForensic Psychologyes_PE
dc.subjectPrueba pericial (Proceso penal)es_PE
dc.subjectExpert evidence (Criminal proceedings)es_PE
dc.subjectAdministración de justicia penales_PE
dc.subjectCriminal justice administrationes_PE
dc.titleCalidad de las pericias psicológicas emitidas por peritos oficiales del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la División Médico Legal II - Cusco, en el año 2024es_PE
dc.title.alternativeQuality of psychological expert reports issued by official forensic experts from the Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences of the Legal Medical Division II - Cusco, in 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Psicología Jurídica y Forensees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Jurídica y Forensees_PE
thesis.degree.programPosgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni24006365-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1357-5503es_PE
renati.author.dni45500868-
renati.author.dni45252032-
renati.author.dni44128860-
renati.discipline313999es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_2002_TA_Moron_Olarte_Pariona_2025.pdfMoron Rojas, Henry Franksua; Olarte Sotomayor, Midwar; Pariona Untiveros, David Misael1.52 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_2002_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización338.27 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin9.8 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons