Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18536
Title: Plan de acción para la prevención o disminución del riesgo del alzheimer en adultos mayores de una red integral de salud en Lima en base a determinantes sociales identificados, 2025
Other Titles: Action plan for the prevention or reduction of the risk of Alzheimer's in older adults of a comprehensive health network in lima based on identified social determinants, 2025
Authors: Avellaneda Lopez, Maria Dayan
Yaya Garcia, Clorinda Elita Andrea
Zegarra Valdivia, Jonathan Adrian
metadata.dc.contributor.advisor: Matta Solis, Hernán Hugo
Keywords: Enfermedad de Alzheimer
Alzheimer's disease
Salud del anciano institucionalizado
Health of the institutionalized elderly
Prevención
Prevention
Salud pública
Public health
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 22-Nov-2025
Citation: Avellaneda, M., Yaya, C., & Zegarra, J. (2025). Plan de acción para la prevención o disminución del riesgo del alzheimer en adultos mayores de una red integral de salud en Lima en base a determinantes sociales identificados, 2025 [Trabajo académico de segunda especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18536
Abstract: El envejecimiento poblacional en Perú incrementa las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, siendo un 80% de casos con demencia en adultos mayores. Este proyecto propone un plan de acción integral orientado a prevenir o reducir los factores de riesgo para el Alzheimer el grupo etario de adultos mayores correspondientes a una Red Integral de Salud (RIS) en Lima, considerando los determinantes sociales identificados de pobreza, baja escolaridad, aislamiento social y estilos de vida poco saludables. Se emplea un diagnóstico mixto descriptivo - analítico, combinando encuestas, entrevistas, grupos focales y análisis documental logrando verificar los elementos del riesgo, así como las brechas de atención preventiva. Aquellos resultados preliminares evidencian conocimiento limitado del Alzheimer, falta de entrenamiento a los profesionales de salud y escasa participación comunitaria en actividades de prevención. El plan de acción sensibilizará y capacita mediante el modelo FINGER, con talleres físicos y cognitivos, sesiones de consejería y monitoreo continuo. Se espera que el 80% de participantes aumenten sus conocimientos relacionados a los factores de riesgo, el 70% participe en actividades preventivas, implementando programas de prevención cognitiva en los establecimientos. El proyecto también busca impactar en criterios modificables, así como en la detección temprana de deterioro cognitivo, sino también fortalecer la capacidad comunitaria y la articulación intersectorial. Finalmente, se prevé que la experiencia sirva como modelo replicable en otras regiones del país, contribuyendo para el Desarrollo Sostenible relacionados al proceso de salud, situación sobre el estado de bienestar, así como la reducción de las diferencias o desigualdades en los adultos mayores.
Extension: 74 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Salud Pública

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_SPP_TA_Avellaneda_Yaya_Zegarra_2025.pdfAvellaneda Lopez, Maria Dayan; Yaya Garcia, Clorinda Elita Andrea; Zegarra Valdivia, Jonathan Adrian1.58 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_SPP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización198.69 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin8.86 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons