Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18537
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAguayo Melendez, Aldoes_PE
dc.contributor.authorHurtado Ticuña, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorMartens Mechan, Brendy Luciaes_PE
dc.contributor.authorRuiz Jimenez, Naydha Iraidaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-22T04:34:53Z-
dc.date.available2025-11-22T04:34:53Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationHurtado, C., Martens, B., & Ruiz, N. (2025). Factores de vulnerabilidad en adolescentes víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en la Pampa 2024 [Trabajo académico de Segunda Especialidad, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://hdl.handle.net/20.500.12394/18537es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18537-
dc.description.abstractLa presente investigación aborda los factores de vulnerabilidad en adolescentes víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en La Pampa durante el año 2024. Esta zona ubicada en el sur oriente del país, en los últimos años ha tenido un gran auge de actividades vinculadas a la extracción ilegal de oro, dentro de ellas la explotación sexual de niñas y adolescentes que llegan a la zona víctimas de trata de personas. Desde una perspectiva psicosocial y jurídica, se analiza cómo determinadas condiciones individuales, familiares, sociales y estructurales incrementan el riesgo de victimización en este grupo etario. La investigación se encuentra estructurada en cuatro capítulos principales. El Capítulo I presenta la identificación del problema, donde se contextualiza la trata de personas a nivel internacional, nacional y local, destacando las evidencias empíricas que respaldan su incremento. Además, se plantean tanto el objetivo general, como los específicos. El Capítulo II desarrolla el marco teórico, con antecedentes nacionales e internacionales, y se detallan los principales factores de vulnerabilidad: biográficos, psicobiológicos, victimización previa, factores psicológicos y psicopatología. En el Capítulo III se expone el diagnóstico del problema, detallando la metodología empleada, las técnicas de recolección de datos, los participantes, el análisis de información y las brechas identificadas. El Capítulo IV aborda los aspectos administrativos, presentando un plan de acción, actividades propuestas, cronograma y evaluación. Los hallazgos demuestran que la vulnerabilidad responde a múltiples factores interrelacionados que demandan una intervención integral, preventiva y restaurativa. Esta investigación tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de políticas públicas, mejorar las estrategias de protección institucional y aportar evidencia útil al sistema judicial a fin de lograr una atención más efectiva de las adolescentes víctimas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent89 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectAdolescentses_PE
dc.subjectConducta sexuales_PE
dc.subjectSexual behaviores_PE
dc.subjectPsicopatologíaes_PE
dc.subjectPsychopathologyes_PE
dc.titleFactores de vulnerabilidad en adolescentes víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en la Pampa 2024es_PE
dc.title.alternativeVulnerability factors in adolescent victims of human trafficking for the purpose of sexual exploitation in La Pampa 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Psicología Jurídica y Forensees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.es_PE
thesis.degree.disciplinePsicología Jurídica y Forensees_PE
thesis.degree.programPosgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.dni24006365-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1357-5503es_PE
renati.author.dni41405887-
renati.author.dni70110529-
renati.author.dni44304984-
renati.discipline313999es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_2002_TA_Hurtado_Martens_Jimenez_2025.pdfHurtado Ticuña, Carlos Alberto; Martens Mechan, Brendy Lucia; Ruiz Jimenez, Naydha Iraida4.94 MBAdobe PDF
View/Open
IV_PG_2002_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización1.71 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de turnitin16.91 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons