https://hdl.handle.net/20.500.12394/5897
Title: | Psychosocial factors and habits associated with functional dispepsy in intern at a national hospital in Piura-Peru |
Alternative Titles: | Factores psicosociales y hábitos asociados con dispepsia funcional en internos de un hospital nacional en Piura, Perú |
Authors: | Mejia, C.R. Quezada-Osoria, C. Verastegui-Díaz, A. Cárdenas, M.M. García-Moreno, K.M. Quiñones-Laveriano, D.M. |
Keywords: | Factores psicosociales Diagnóstico de dispepsia Artículos |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2016 |
Date available: | 3-Jul-2019 |
Bibliographic citation: | Mejia, C., Quezada, C., Verastegui, A., Cárdenas, M., García, K., Quiñones, D. (2016). Psychosocial factors and habits associated with functional dispepsy in intern at a national hospital in Piura-Peru [Factores psicosociales y hábitos asociados con dispepsia funcional en internos de un hospital nacional en Piura, Perú]. Revista Colombiana de Gastroenterologia, 31(4), 354-359. https://doi.org/10.22516/25007440.110 |
DOI: | https://doi.org/10.22516/25007440.110 |
Abstract: | El objetivo de este estudio fue determinar los factores psicosociales y los hábitos asociados con la dispepsia funcional (DF) en médicos internos en el hospital de apoyo Sullana-Piura II-2. Métodos: Este fue un estudio longitudinal prospectivo de 24 médicos internos que respondieron cinco encuestas: una encuesta de línea de base antes de comenzar sus pasantías médicas y otra encuesta al final de cada rotación. La prueba "Un nuevo cuestionario para el diagnóstico de dispepsia" se utilizó para el diagnóstico de la FD, y todas las pruebas utilizadas se validaron. Para el análisis bivariado y multivariado, se utilizaron las ecuaciones de estimación generalizadas promediadas de la población (PA-GEE), utilizando la familia binomial y la función de enlace logarítmico, para obtener riesgos relativos sin procesar (rRR) y riesgos relativos ajustados (aRR) y sus intervalos de confianza del 95%. Resultados: La edad media fue de 24,1 años (+/- 1,4). El 58% (14) eran mujeres. La prevalencia de dispepsia entre los internos fue del 32%. Tener ansiedad (p <0.001, aRR: 5.9, IC 95%: 2.88-12.13) o depresión (p = 0.015, aRR: 3.4, IC 95%: 1.27-9.29) fueron factores de riesgo para la FD, obteniendo una mejor puntuación en el el final de la rotación fue un factor protector (p = 0.020, aRR: 0.8, IC 95%: 0.71-0.97). Los RR fueron ajustados por irritabilidad y consumo de bebidas energéticas. Conclusiones: De acuerdo con los datos evaluados, aquellos que tienen un trastorno psicosocial durante la hospitalización están predispuestos a sufrir mayores riesgos de enfermedades gastrointestinales, por lo que las instituciones deben tener programas para detectar y monitorear estas patologías. |
Included in: | https://www.revistagastrocol.com/index.php/rcg/article/view/110 |
metadata.dc.format.extent: | p. 354-359 |
Access: | Acceso abierto |
Source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Artículos Científicos |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.