Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/12059
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPérez Maraví, Karen Paolaes_ES
dc.contributor.authorYupanqui Vera, Nuria Stefanyes_ES
dc.date.accessioned2022-11-07T20:52:34Z-
dc.date.available2022-11-07T20:52:34Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationYupanqui, N. (2019). Relación entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaní. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/12059-
dc.description.abstractLa presente investigación buscó determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en los estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaní. Para ello se repasaron las bases teóricas acerca de las redes sociales desde Kuss y Griffiths y la procrastinación propuesto por Lay y Silverman. Se estableció la hipótesis principal que la presente investigación busca probar; a decir, existe relación entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en los estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaní. La metodología utilizada se basó en el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA). Se exponen los resultados obtenidos por el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) y la Escala de Procrastinación Académica (EPA), para luego revisarlos y establecer la discusión desde la prueba R de Pearson y corroborar la hipótesis establecida que relaciona niveles de adicción a las redes sociales con la procrastinación académica en los estudiantes (r=.491** Sig.=,000). Los datos expuestos permiten concluir que el estudio logró sus objetivos, pudiendo delimitar la relación de adicción a las redes sociales en los estudiantes del 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaní. Así se obtiene el primer estudio en la institución educativa de este tipo, lo que justificará futuras acciones de mejora y desarrollo de sus estudiantes.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent101 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Continentales_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Continentales_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_ES
dc.subjectAdicción al internetes_ES
dc.subjectRedes sociales en líneaes_ES
dc.subjectPerezaes_ES
dc.titleRelación entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de tercero a quinto de secundaria de la Institución Educativa Luis Aguilar Romaníes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_ES
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Humanidades.es_ES
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_ES
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
renati.advisor.dni41854367-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0068-4708es_ES
renati.author.dni71228045-
renati.discipline313016es_ES
renati.jurorSotelo Narváez, Verónica Noemíes_ES
renati.jurorCoz Apumayta, Rocio Milagroses_ES
renati.jurorEsteban Hilario, Yone Kaselyes_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Yupanqui_Vera_2019.pdfYupanqui Vera, Nuria Stefany2.11 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons