Use este identificador para citar ou linkar para este item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/14568
Título: Relación de glucosa, colesterol y triglicéridos con el estilo de vida en pacientes adultos que se atienden en el Centro de Salud La Libertad - Huancayo
Autor(es): Ore Perez, Erika Carina
Velasquez Quispe, Lilian
metadata.dc.contributor.advisor: Velasquez Hinostroza, Carlos Fernando
Palavras-chave: Estilos de vida
Glucosa
Colesterol
Triglicéridos
Editor: Universidad Continental
Data do documento: 2024
metadata.dc.date.available: 26-Abr-2024
Citação: Ore, E. y Velasquez, L. (2024). Relación de glucosa, colesterol y triglicéridos con el estilo de vida en pacientes adultos que se atienden en el Centro de Salud La Libertad - Huancayo. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Resumo: El propósito de este estudio fue determinar la relación entre los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y el estilo de vida en pacientes de 30 a 59 años que se atienden en el centro de salud "La Libertad" - Huancayo. Se trata de una investigación básica, correlacional y no experimental. La muestra consistió en 454 adultos que cumplían con los criterios de inclusión y que fueron atendidos en el centro de salud "La Libertad". Para recopilar datos sobre los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos, se llevó a cabo una recolección de datos, mientras que para evaluar los estilos de vida se utilizó un cuestionario. El análisis de hipótesis se realizó utilizando el software IBM-SPSS, versión 25, a través de la prueba estadística de chi-cuadrado (χ2), dado que se trata de un estudio correlacional con dos variables, ambas categóricas. Entre los hallazgos destacados, se encontró que el 10.1 % de los participantes presentaba diabetes según la distribución de la glucosa, el 10.5 % mostraba niveles elevados de colesterol, el 16.5 % presentaba niveles altos de triglicéridos, y el 33.3 % tenía un estilo de vida considerado como deficiente. En conclusión, se determinó que existe una relación entre los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos y los estilos de vida de los participantes.
Extension: 89 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Aparece nas coleções:Tesis

Arquivos associados a este item:
Arquivo Descrição TamanhoFormato 
IV_FCS_508_TE_Velasquez_Ore_2024.pdfOre Perez, Erika Carina; Velasquez Quispe, Lilian3.62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
IV_FHU_508_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización259.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin15.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir    Solictar uma cópia


Este item está licenciada sob uma Licença Creative Commons Creative Commons