Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
https://hdl.handle.net/20.500.12394/13809
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Salcedo Chuquimantari, Jorge Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Ballon Navarrete, Alexandra Valery | es_PE |
dc.contributor.author | Carazas Montoya, Alisson Alexandra | es_PE |
dc.contributor.author | Mesia Matos, Sara Graciela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-01-15T22:03:37Z | - |
dc.date.available | 2024-01-15T22:03:37Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.citation | Ballon, A., Carazas, A. y Mesia, S. (2023). Ansiedad estado y resiliencia en estudiantes de educación secundaria en el contexto del estado de emergencia sanitaria, Arequipa 2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Arequipa, Perú. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13809 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad estado y resiliencia en estudiantes de educación secundaria en el contexto del Estado de Emergencia Sanitaria en Arequipa 2022. Con este propósito se evaluó a 600 estudiantes de 1ro hasta 5to de secundaria, donde el 52.5% fueron varones y el 47.5% mujeres, entre las edades de 11 y 17 años, siendo el 50% del sector educativo particular y 50% del sector educativo estatal. La selección de muestra fue no probabilística por conveniencia y se recabó la información mediante una ficha sociodemográfica, la Escala de ansiedad estado (STAIC) y la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young. El método de la investigación fue cuantitativo, no experimental y correlacional. El tipo de investigación fue de carácter básico o puro, el nivel fue correlacional, el enfoque fue cuantitativo, el alcance fue correlacional y el diseño fue de tipo no experimental. El método de análisis de la investigación se realizó mediante el SPSS Vs 25, y para la correlación se utilizó Rho de Spearman; y para la prueba de normalidad se utilizó Kolmogorov, donde se analiza los grados de significancia de ambas variables, este no excede del 0.05 del valor esperado, por ello se procede al análisis inferencial con estadísticos no paramétricos. Los resultados reportaron una correlación estadísticamente significativa, inversa y moderada (rho= -,422) entre ansiedad estado y resiliencia, esto quiere decir que si la ansiedad estado aumenta, la resiliencia tiende a disminuir. En la muestra total de estudiante se encontró que un 36.7% presenta nivel sobre el promedio de ansiedad estado, y un 50% presenta una capacidad media de resiliencia. Además, se encontró una relación significativa según: sexo (relación más alta en mujeres), institución educativa (relación más alta en instituciones educativas particulares), y grado de estudios (relación más alta en 4to grado de secundaria). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.format.extent | xvi, 133 páginas | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Continental | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Continental | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - Continental | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Educación secundaria | es_PE |
dc.subject | Ansiedad | es_PE |
dc.subject | Atención médica | es_PE |
dc.title | Ansiedad estado y resiliencia en estudiantes de educación secundaria en el contexto del estado de emergencia sanitaria, Arequipa 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.rights.license | Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | es_PE |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Continental. Facultad de Humanidades. | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado presencial regular | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 41536902 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0345-7308 | es_PE |
renati.author.dni | 71457845 | - |
renati.author.dni | 70662852 | - |
renati.author.dni | 77530484 | - |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Angulo Laguna, Milagros Sarelly | es_PE |
renati.juror | Nuñez Valdivia, Ana Lucía | es_PE |
renati.juror | Revilla Cruz, Leonel Roger | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
Collection(s) : | Tesis |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FHU_501_Autorización_2023.pdf Accès limité | Autorización | 282.13 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
Informe_Turnitin.pdf Accès limité | Informe de Turnitin | 35.97 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir Demander une copie |
IV_FHU_501_Ballon_Carazas__Mesia_2023.pdf | Ballon Navarrete, Alexandra Valery; Carazas Montoya, Alisson Alexandra; Mesia Matos, Sara Graciela | 9.87 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons