Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/20.500.12394/15427
Titolo: Análisis de la Eficiencia y la calidad de la pintura ecológica a partir del residuo de Hidróxido de Calcio generado en los Talleres de Soldadura de Carros, Arequipa - 2022
Autori: Revilla Pauca, Luisa Antuaneth
Peña Peña, Rullian
metadata.dc.contributor.advisor: Camargo Hinostroza, Steve Dann
Parole chiave: Cambio climático
Residuos industriales
Editore: Universidad Continental
Data: 2024
metadata.dc.date.available: 11-set-2024
Citazione: Revilla, L. y Peña, R. (2024). Análisis de la Eficiencia y la calidad de la pintura ecológica a partir del residuo de Hidróxido de Calcio generado en los Talleres de Soldadura de Carros, Arequipa - 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería, Universidad Continental, Arequipa. Perú.
Abstract: En la actualidad, en Perú, existen 170 industrias dedicadas a la fabricación de pinturas, lo que las convierte en un sector con impacto significativo en el cambio climático y con riesgos para la salud debido al uso de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), plomo y otros elementos perjudiciales. Por esta razón, esta investigación se centra en evaluar la eficiencia y calidad de la Pintura Ecológica, utilizando residuos de Hidróxido de Calcio generados en talleres de soldadura de automóviles. El objetivo es encontrar una solución que contribuya a reducir la emisión de contaminantes en la atmósfera y al mismo tiempo, valorizar un residuo de proceso industrial. En esta investigación, se empleó el método científico para manipular variables, centrándose en el residuo del taller de soldadura de carros. Se aplicó un enfoque hipotético-deductivo, recolectando datos numéricos y realizando análisis estadísticos para contrastar y aceptar hipótesis. Clasificada como investigación aplicada, se buscó resolver problemas sociales, especialmente la contaminación del aire por pinturas convencionales. El nivel de investigación fue explicativo, y se demostró la influencia del residuo de hidróxido de calcio en la pintura ecológica. El diseño experimental con post prueba y grupo de control permitió analizar la calidad y eficiencia de la pintura a diferentes periodos de exposición. Se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DBCA) con dos bloques de tratamiento y 9 unidades de experimentación por bloque. Este enfoque sistemático contribuye al avance científico y al desarrollo de una pintura eco-amigable, cumpliendo con la legislación ambiental y proponiendo soluciones que benefician al medio ambiente. En este contexto, al determinar los parámetros de eficiencia y calidad de la variable dependiente, se evidencia que el tiempo de secado promedio fue de 7 minutos con 10 segundos. Sumándose a estos resultados, el costo de producción por cada 450 ml de pintura se estableció en S/. 3.11, generando un rendimiento de 4.44 m2 L . En ese sentido, el tratamiento y repetición 1 demostraron una buena adherencia con un desprendimiento mínimo. Además, se registraron valores notables, como un pH de 11.64, viscosidad de 80.64 KU, dureza de 5H, densidad de 1.389 g ml y una permeabilidad satisfactoria en el tratamiento y repetición 1 del segundo bloque. La temperatura, durante el proceso, se mantuvo constante en 24.7°C. Estos datos resultan el éxito del enfoque aplicado en la investigación para desarrollar una pintura eco-amigable Concluyendo el análisis, se infiere que el tratamiento implementado en el segundo bloque exhibió propiedades mejoradas durante el proceso de producción. Esta mejora se traduce en la necesidad de una cantidad de 202.4 gramos para la obtención de 450 ml de pintura, con un tiempo óptimo de producción de 35 días. Es notorio subrayar que el residuo proveniente de los talleres de soldadura demuestra ser susceptible de una valorización efectiva.
Estensione: 94 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
È visualizzato nelle collezioni:Tesis

File in questo documento:
File Descrizione DimensioniFormato 
IV_FIN_107_TE_Revilla_Peña_2024.pdfRevilla Pauca, Luisa Antuaneth; Peña Peña, Rulian4.15 MBAdobe PDF
Visualizza/apri
IV_FIN_107_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización310.73 kBAdobe PDFVisualizza/apri Request a copy
Informe-Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin21.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons