Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : https://hdl.handle.net/20.500.12394/15985
Titre: Motivación al logro y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo-2023
Auteur(s): Carhuas Arzapalo, Isabel Angela
Porras Mucha, Cira Thania
metadata.dc.contributor.advisor: Ríos Cataño, Claudia
Mots-clés: Estrategias de aprendizaje
Personal docente
Editeur: Universidad Continental
Date de publication: 2024
metadata.dc.date.available: 30-oct-2024
Référence bibliographique: Carhuas, I. y Porras, C. (2024). Motivación al logro y estrategias de aprendizaje en estudiantes de Psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo-2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Résumé: El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre motivación al logro y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de psicología de una universidad privada de la ciudad de Huancayo, 2023. El diseño fue no experimental trasversal de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional; la muestra fue de tipo censal constituida por 200 estudiantes del séptimo y octavo ciclo de la carrera de psicología del periodo 2023 II. Asimismo, se aplicó la escala atribucional de motivación al logro para medir motivación y la escala de estrategias de aprendizaje ACRA abreviada para alumnos universitarios, el procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS versión 26. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre motivación al logro y estrategias de aprendizaje (rho = ,419; p<0,01), así también las dimensiones interés y esfuerzo, interacción con profesor, tarea /capacidad, examen e interacción colaborativa presentan una relación estadísticamente significativa (p<0,01), sin embargo, en la dimensión influencia de pares y estrategias de aprendizaje no se encontró ninguna relación; por otro lado, se halló una relación positiva media estadísticamente significativa entre las estrategias de aprendizaje y motivación al logro (p<0,01). En conclusión, se encontró relación positiva estadísticamente significativa entre la motivación a logro y las estrategias de aprendizaje, esto indicaría que todos los estudiantes que tienen una alta motivación hacia el logro, están más comprometidos con el proceso de aprendizajes, mostrando una mayor disposición para poner en práctica estrategias que les ayuden a comprender y retener mejor la información.
Extension: [9] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso embargado
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Collection(s) :Tesis

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
IV_FHU_501_TE_Carhuas_Porras_2024.pdfCarhuas Arzapalo, Isabel Angela; Porras Mucha, Cira Thania526.8 kBAdobe PDF
Voir/Ouvrir
IV_FHU_501_Autorizacón_2024.pdf
  Accès limité
Autorización110.29 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie
Informe_Turnitin.pdf
  Accès limité
Informe de Turnitin12.81 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir    Demander une copie


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons