Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16537
Title: Clima social familiar e Inteligencia emocional en estudiantes de VII ciclo de una Institución Educativa de Acobamba, 2024
Authors: Cardenas Azambuja, Fiorella
Anco Quispe, Rody Giordy
metadata.dc.contributor.advisor: Angeles Donayre, Claudett Mercedes
Keywords: Relaciones familiares
Inteligencia emocional
Adolescentes
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2024
metadata.dc.date.available: 19-Feb-2025
Citation: Cardenas, F. y Anco, R. (2024). Clima social familiar e Inteligencia emocional en estudiantes de VII ciclo de una Institución Educativa de Acobamba, 2024. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Abstract: El clima social familiar es un aspecto muy importante en los niños y adolescentes, ya que si conviven en un ambiente sano podrán desarrollar diversas habilidades y estrategias que ayuden en su desarrollo personal como tener buena autoestima y una adecuada inteligencia emocional. Tanto el clima social familiar y la inteligencia emocional son elementos importantes en la vida de un adolescente, ya que están en plena formación, no solo académica, sino personal. Es así que en este estudio se tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y la inteligencia emocional en estudiantes de VII ciclo de una IE en Acobamba. Tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental; con una población de 316 estudiantes y una muestra de 217, obtenidas por un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se emplearon como instrumentos de recolección de datos: Escala de Clima Social en la Familia e Inventario Emocional Baron ICE. Los principales resultados demuestran que se obtuvo una asociación positiva y significativa entre el clima social familiar y la inteligencia emocional (.191), así como, con las dimensiones intrapersonal (.126), adaptabilidad (.270), manejo del estrés (.182) y ánimo general (.143); sin embargo, con la dimensión interpersonal no hay relación significativa, pero si se tiene una relación directa (.058). Finalmente, se concluye que el clima social familiar y la inteligencia emocional se encuentran significativamente relacionadas a nivel estadístico.
Extension: 98 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Cardenas_Anco_2024.pdfCardenas Azambuja, Fiorella,Anco Quispe,1.88 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización104.51 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin17.1 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons