Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17017
Title: Gestión educativa y desempeño docente según la percepción de los estudiantes del nivel operativo del Sencico-Lambayeque, 2024
Authors: Fuentes Torres, Laura Karina
metadata.dc.contributor.advisor: Solís Lavado, César Fernando
Keywords: Gestión educativa
Educational management
Desempeño docente
Teacher performance
Percepción
Perception
Nivel operativo
Operational level
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 4-Apr-2025
Citation: Fuentes, L. (2025). Gestión educativa y desempeño docente según la percepción de los estudiantes del nivel operativo del Sencico-Lambayeque, 2024 [Tesis de maestría en Gerencia Pública]. Universidad Continental
Abstract: El presente estudio se realizó con la finalidad determinar el vínculo entre la gestión educativa y el desempeño docente, basándonos en la apreciación de los estudiantes del nivel operativo del SENCICO – Lambayeque 2024 . La metodología de la investigación fue cuantitativa, descriptiva con un nivel correlacional simple y un diseño no experimental. La población reside en 980 estudiantes, así como una muestra censal de 213 estudiantes del nivel operativo. El instrumento utilizado fue la escala adaptada de Surco, así como para la parte de gestión educativa tanto como para la parte d el desempeño docente. Ambos cuestionarios fueron validados por expertos y tuvieron una confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach de 0,973 y 0,980, respectivamente. La prueba de K olmogórov – Smirnov se utilizó para validar el análisis de datos y, como la distribución de la variable no es normal , se utilizó una prueba no paramétrica, utilizando el Rho de Spearman para el nivel de significancia . Los hallazgos indicaron una relación positiva significa tiva de magnitud alta entre la gestión educativa y el desempeño docente (r s = 0,856; p = 0,001 <0,05). Además, se identificó una similitud positiva significativa y de magnitud alta entre la gestión pedagógica y la gestión educativa (rs = 0,845; p = 0,001 < 0,05). De manera similar, se observó una relación significativa entre las prácticas y estrategias pedagógicas y la gestión educativa (rs = 0,820; p = 0,001 < 0,05). También se halló una relación positiva importante y de magnitud alta entre el seguimiento académico y la gestión educativa (rs = 0,769; p = 0,001 < 0,05). Finalmente, se determinó una relación positiva significativa de alta magn itud entre la innovación y el aprendizaje y la gestión educativa (rs = 0,719; p = 0,001 < 0,05). Según la percepción de los estudiantes del nivel operativo del SENCICO, tanto la gestión educativa como la ejecución adecuad a de los educadores contribuyeron significativamente a alcanzar los resultados deseados. Palabras claves : Gestión educativa , desempeño docente, percepción, nivel operativo .
Extension: 145 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_PG_MGP_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización303.41 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin21.36 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_PG_MGP_TE_Fuentes_Torres_2025.pdfFuentes Torres, Laura Karina3.54 MBAdobe PDF
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons