Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17607
Title: Resiliencia y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huancayo, 2024
Other Titles: The present research aimed to determine the relationship between resilience and aggression in secondary - level students from an educational institution in Huancayo
Authors: Velasquez Macha, Jhoselin
metadata.dc.contributor.advisor: Sotelo Narvaez, Veronica Noemi
Keywords: Resiliencia
Resilience
Agresividad
Aggressiveness
Estudiantes
Students
Adolescentes
Adolescents
Publisher: Universidad Continental.
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 1-Jul-2025
Citation: Velasquez, J. (2025). Resiliencia y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huancayo, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17607
Abstract: La presente investigación buscó determinar la relación entre resiliencia y agresividad en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huancayo. El tipo de estudio es correlacional, de diseño no experimental de corte transversal, cuya población estuvo compuesta por todos los estudiantes de una institución educativa de Huancayo y la muestra fue de 347 estudiantes, a los cuales se les aplicó un muestreo estratificado según el grado de estudio y son a quienes se les evaluó con la Escala de Resiliencia (ER) de Wagnild y Young y el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry, siendo estos cuestionarios confiables y aplicables al contexto peruano. Los resultados obtenidos evidencian que existe una relación negativa significativa entre las variables resiliencia y agresividad (rho = - 0,216 y un p = 0,000). Respecto de la relación entre ecuanimidad y agresividad, se encontró que sí existe relación negativa significativa (rho = - 0,200 y un p = 0,000); en relación con la perseverancia y la agresividad, se encontró que sí existe relación negativa significativa (rho = - 0,239 y un p = 0,000); en relación con la confianza en sí mismo y la agresividad, se encontró que sí existe relación (rho = - 0,205 y un p = 0,000); en relación con la satisfacción personal y la agresividad, se encontró que no existe relación (rho = - 0,051 y un p = 0,340), en relación con sentirse bien solo y la agresividad, se encontró que no existe relación (rho = - 0,103 y un p = 0,055). En conclusión, a menor capacidad de resiliencia, aumentan los niveles de agresividad.
Extension: 112 páginas.
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Velasquez_Macha_2025.pdfVelasquez Macha, Jhoselin2.9 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización90.39 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin18.43 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons