Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17655
Title: | Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa |
Other Titles: | Design of a scanner for fault assessment of Toyota and Hyundai vehicles with OBD II system in the city of Arequipa |
Authors: | Gonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre Irure Vera, Angel Cristhian |
metadata.dc.contributor.advisor: | Poma Tintaya, Ever Luis |
Keywords: | Osciloscopio multímetro Multimeter oscilloscope Sistemas de exploración Scanner Errores Failure Protocolo OBD II Protocol OBD II |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 8-Jul-2025 |
Citation: | Gonzales, B., & Irure, A. (2025). Diseño de un escáner para la evaluación de fallas de vehículos Toyota y Hyundai con sistema OBD II en la ciudad de Arequipa [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | Los sistemas de diagnóstico y evaluación de fallas para autos solían ser menos comunes y más costosos en el Perú. Cada marca de automóvil tenía su propio protocolo y, por lo tanto, su propio sistema de diagnóstico, lo que complicaba aún más el proceso en los talleres debido a los altos precios de los instrumentos necesarios. Un sistema de diagnóstico se basaba principalmente en un conjunto de herramientas tecnológicas como un scanner, osciloscopio, multímetro y generador de señales. Además, se incluía un inyector de señales para emular fallas, especialmente útil para determinar si el sincronismo entre varios sensores y actuadores estaba en óptimas condiciones. El objetivo es desarrollar un sistema de diagnóstico de software y hardware que integrará todos estos protocolos de distintas marcas de automóviles a través de un scanner de código abierto ( OBD II), lo que permitiría su funcionamiento en todo tipo de automóviles. Según algunas investigaciones data de cómo se implementó el sistema para regular y controlar emisiones de gases, en los que se obtiene información específica de los automóviles: la obtención de este sistema de diagnóstico tendría como resultado una reducción en el costo del equipo, ya que se utilizarían plataformas electrónicas de desarrollo de código abierto. Esto hacía que su desarrollo fuera viable y que el sistema pudiera integrar varios protocolos de comunicación en un solo sistema de diagnóstico de fallas. En esta investigación se muestra cuál es la solución con diferentes modelos y chips para que ver cual tiene mayor interfaz y se adecua mejor a la obtención de datos mediante la metodología VDI 2221, Dando como resultado A través de nuestro escáner que los datos pueden ser mostrados en tiempo real y a muestreo de 1 segundo. |
Extension: | 111 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FIN_111_TE_Gonzales_Irure_2025.pdf | Gonzales Coaquira, Brandon Jean Pierre; Irure Vera, Angel Cristhian | 4.29 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FIN_111_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 143.64 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 9.83 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License