このアイテムの引用には次の識別子を使用してください: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17778
タイトル: Control del desgaste de herramientas de perforación cónica para reducir pérdidas prematuras en la galería 5240–S, Nv. 230, Unidad Minera Vicus
その他のタイトル: Controlling the wear of conical drilling tools to reduce premature losses in gallery 5240-S, level 230, Vicus Mining Unit
著者: Apolinario Rojas, Jorge Luis
Camarena Gavilan, Kevin Pedro
metadata.dc.contributor.advisor: Carrasco Soto, Rafael
キーワード: Control
Control
Industria minera
Mining industry
Minerales
Minerals
出版者: Universidad Continental
発行日: 2025
metadata.dc.date.available: 8-8月-2025
引用: Apolinario, J., & Camarena, K. (2025). Control del desgaste de herramientas de perforación cónica para reducir pérdidas prematuras en la Galería 5240–S, Nv. 230, Unidad Minera Vicus [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17778
抄録: El objetivo de esta investigación es controlar el desgaste de las herramientas de perforación cónica para reducir las pérdidas prematuras en la Galería 5240 – S, Nv. 230, de la Unidad Minera Vicus. Se utilizó el método científico como enfoque general, y el método específico fue el experimental deductivo. La investigación es de tipo aplicada, con un nivel descriptivo y diseño experimental. La población está compuesta por todas las galerías de la veta Valeria, en la Unidad Minera Vicus, seleccionándose como m uestra la G alería 5240 – S, Nv. 230. Para la recopilación de datos, se empleó la técnica observacional en campo in situ, procesando datos actuales de la perforación y voladura, representados por la G alería 5240 – S, Nv. 230, en la misma unidad minera. El estudio buscó controlar el desgaste de las herramientas de perforación cónica en la G alería 5240 – S, Nv. 230, Unidad Minera Vicus, para reducir pérdidas prematuras. Se utilizó un enfoque científico y deductivo, con investigación aplicada, descriptiva y dis eño experimental. La muestra fue la mencionada galería de la veta Valeria. En el estado inicial, el avance fue de 1.20 metros por disparo y el volumen extraído fue de 6.05 m³, debido a fallas en el diseño de perforación. Se registraron 11 descartes de brocas cónicas y 6 de barras cónicas, lo que reflejó un mal desempeño, especial mente en las barras. Tras la optimización de los parámetros, el avance aumentó a 2.0 metros por disparo y el volumen extraído a 10.07 m³, mejorando la eficiencia, reduciendo costos y asegurando un avance más controlado. Aunque los descartes de brocas permanecieron en 11, los de barras cónicas se redujeron a 5, reflejando una mejora en la durabilidad de estas. El costo inicial de perforación y voladura era de $684.80 por metro lineal, pero después de la optimización se redujo a $485.92, logrando un ahorro de $198.88 por metro lineal. Esto permitió una operación más eficiente y productiva.
Extension: 77 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
出現コレクション:Tesis

このアイテムのファイル:
ファイル 記述 サイズフォーマット 
IV_FIN_110_TE_Apolinario_Camarena_2025.pdfApolinario Rojas, Jorge Luis; Camarena Gavilan, Kevin Pedro3.04 MBAdobe PDF
見る/開く
IV_FIN_110_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización89.58 kBAdobe PDF
見る/開く    別刷り依頼
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin12.48 MBAdobe PDF
見る/開く    別刷り依頼


このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス Creative Commons