Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17823
Title: | Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una Institución Educativa de nivel secundario, distrito de Kunturkanki - Cusco, 2024 |
Other Titles: | Family Functionality and Social Skills in Students at a Secondary School, Kunturkanki District - Cusco, 2024 |
Authors: | Alvaro Roca, Reinaldo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Masias Figueroa, Roxana |
Keywords: | Habilidades sociales Social skills Familia Family Correlación Correlation |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 19-Aug-2025 |
Citation: | Alvaro Roca, R. (2025). Funcionalidad familiar y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa de nivel secundario, distrito de Kunturkanki, Cusco, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17823 |
Abstract: | Este estudio tuvo la finalidad de determinar la relación que existe entre las variables funcionalidad familiar y habilidades sociales de estudiantes de una institución educativa de nivel secundario del distrito de Kunturkanki, en el 2024. La población fue 170 estudiantes, con una muestra seleccionada de 120 alumnos matriculados en el 2024 de primero a quinto grado de secundaria de 12 a 17 años entre mujeres y varones. Los instrumentos usados fueron: La escala de evaluación de la cohesión y adaptabilidad familiar FACES III y La lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein. El método utilizado fue científico, con un tipo de investigación básica descriptiva y diseño no experimental de corte transversal. Asimismo, el nivel de la investigación fue descriptivo-correlacional. Los resultados demostraron que existe una correlación baja moderada-positiva, con Rs = 0,34 e índice P valor unilateral = 0,000 (sig) < α = 0,01. En consecuencia, se rechazó la hipótesis nula, lo cual implica que una adecuada funcionabilidad familiar está asociada al desarrollo de las habilidades sociales en los estudiantes de manera moderada; además, el 70% de los estudiantes percibió a su familia con una funcionalidad media, esto demuestra un equilibrio moderado entre la cohesión y adaptabilidad familiar; el 68,3% de las familias presentó una adaptabilidad caótica y el 75% de los estudiantes se situó en el nivel medio respecto a sus habilidades sociales. |
Extension: | 137 páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 30.56 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 178.81 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License