このアイテムの引用には次の識別子を使用してください: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17894
タイトル: Estrés informativo en la población adulta de la ciudad de Huancayo en 2023
その他のタイトル: Information stress among the adult population of the city of Huancayo in 2023
著者: Acosta Suasnabar, Alexza Sofia
Delgado Ponce, Mayra Nayeli
Lazo Habich, Mariela Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Alania Contreras, Rubén Darío
キーワード: Estrés (Psicología)
Stress
Noticias falsas
Fake news
Signos y síntomas
Signs and symptoms
出版者: Universidad Continental
発行日: 2025
metadata.dc.date.available: 23-8月-2025
引用: Acosta, A., Delgado, M., & Lazo, M. (2025). Estrés informativo en la población adulta de la ciudad de Huancayo en 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17894
抄録: El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de estrés informativo en adultos de la ciudad de Huancayo en el 2 023. En la presente investigación se aplicó un enfoque cuantitativo, el alcance fue descriptivo y el diseño aplicado fue no experimental, transversal, descriptivo; la muestra quedó constituida por 1273 personas, el muestreo fue no probabilístico y la selección de muestra fue por conveniencia, para la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento se adaptó el Inventario SISCO del Estrés Informativo de Barraza (2020). Los resultados revelaron que el nivel de estrés informativo es alto, debido a la sobreexposición de datos, especialmente en situaciones de crisis. Así mismo , se demostró que la insegu ridad ciudadana es el tipo de noticia que genera más estrés, con una participación de 70.6 % del total de participantes en la encuesta de la investigación. Los síntomas con mayor frecuencia que presentaron los individuos fueron la ansiedad (38.7 % ) e incer tidumbre (46.3 % ), así mismo, el sensacionalismo y las noticias falsas fueron identificados como los principales estresores, con un 46.9 % y 52.6 % respectivamente, por último, las estrategias de afrontamiento más comunes fueron informarse co n fuentes conf iables y evitar ver noticias sobre temas de realidad. Se concluyó que el nivel de estrés informativo en la ciudad de Huancayo es alto, que existen noticias en particular que generan un mayor impacto en las personas y que hay síntomas que están presentes co n mayor frecuencia, los cuales pueden tener efectos negativos en la salud mental y física de los individuos. De igual manera, los estresores (el sensacionalismo y las noticias falsas) están relacionados a la propagación desmedida de un tema en común y los datos con poca veracidad. Finalmente, las personas utilizan estrategias de afrontamiento con el fin de sobrellevar los efectos causados por el estrés, esto para aligerar la carga masiva a la que están expuestos y mejorar la manera en la que se sienten por alguna noticia actual y relevante.
Extension: 76, [23] páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
出現コレクション:Tesis

このアイテムのファイル:
ファイル 記述 サイズフォーマット 
IV_FHU_314_TE_Acosta_Delgado_Lazo_2025.pdfAcosta Suasnabar, Alexza Sofia; Delgado Ponce, Mayra Nayeli; Lazo Habich, Mariela Alexandra4.47 MBAdobe PDF
見る/開く
IV_FHU_314_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización298.55 kBAdobe PDF見る/開く    別刷り依頼
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin7.39 MBAdobe PDF見る/開く    別刷り依頼


このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス Creative Commons