Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17900
Title: | Estrés académico y procrastinación en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Juliaca, 2025 |
Other Titles: | Academic stress and procrastination in 4th and 5th grade high school students at an educational institution in the city of Juliaca, 2025 |
Authors: | Guerra Pachari, Heymy Yameli |
metadata.dc.contributor.advisor: | Garcia Perez, Mayra Vanessa |
Keywords: | Estrés (Psicología) Stress (Psychology) Procrastinación académica Academic procrastination Manejo del estrés Stress management Estrés psicológico |
Publisher: | Universidad Continental. |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 28-Aug-2025 |
Citation: | Guerra, H. (2025). Estrés académico y procrastinación en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Juliaca, 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17900 |
Abstract: | El presente estudio propone establecer la relación entre el estrés académico y la procrastinación académica en estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa de la ciudad de Juliaca en el año 2025. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal con un alcance correlacional. La muestra incluyó a 126 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria. Los resultados muestran un p. valor de 0.00, menor a 0.05, lo que indica una relación significativa entre ambas variables con Rho de Spearman . 704 , lo que corresponde a una correlación positiva de nivel alto . Sobre los resultados descriptivos de la variable estrés académico se ubicaron, en el nivel moderado , un 77 % , mientras que, para la variable de procrastinación, se obtuvo un nivel medio con un 50,8 % . Los resultados inferenciales mostraron un Rho de Spearman de 0,387, lo que indica que existe una correlación positiva de nivel bajo entre la dimensión estresores y la procrastinación. Asimismo, c on 0,531, se encontró una correlación positiva de nivel moderado entre la dimensión de reacciones frente al estrés y la procrastinación. También, con 0,572 , se halló una correlación positiva de nivel moderado entre la dimensión de estrategias de afrontamiento del estrés y la procrastinación. La conclusión principal indica que , a mayor desarrollo de estrés académico , mayor procrastinación académica . |
Extension: | 76, [13] páginas. |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
metadata.dc.audience: | Psychological stress |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de turnitin | 10.58 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
IV_FHU_501_TE_Guerra_Pachari_2025.pdf | Guerra Pachari, Heymy Yameli | 1.17 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 116.14 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License