Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17922
Titel: Regulación emocional y estilos de apego adulto de padres del nivel primario en un colegio, Cusco – 2024
Sonstige Titel: Emotional regulation and adult attachment styles of primary-level parents in a school, Cusco – 2024
Autor(en): Rozas Caviedes, Zarella Ximena
metadata.dc.contributor.advisor: Luna Ccoa, Verónica
Stichwörter: Regulación emocional
Emotional regulation
Dependencia (Psicología)
Dependency (Psychology)
Familia Monoparental
Single Parent Family
Educación primaria
Primary education
Herausgeber: Universidad Continental.
Erscheinungsdatum: 2025
metadata.dc.date.available: 1-Sep-2025
Zitierform: Rozas, Z. (2025). Regulación emocional y estilos de apego adulto de padres del nivel primario en un colegio, Cusco – 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17922
Zusammenfassung: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la regulación emocional y los estilos de apego adulto en padres del nivel primario de una institución educativa del Cusco, en el año 2024. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 320 padres de familia, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos, se empleó el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ) de Gross y John, y el Cuestionario de Apego Adulto (ECR) de Balluerka y sus colaboradores. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre las dimensiones de la regulación emocional y los estilos de apego adulto. En particular, se encontró que los padres con mayor uso de estrategias de reevaluación cognitiva tendían a presentar un estilo de apego más seguro, mientras que aquellos con predominancia en la supresión emocional mostraban mayores niveles de apego evitativo y ansioso. En conclusión, se observa la existencia de una relación significativa entre la forma en que los padres regulan sus emociones y la calidad de sus vínculos afectivos. Los hallazgos sugieren la importancia de fomentar competencias emocionales en padres para fortalecer el desarrollo socioemocional de sus hijos.
Extension: 123 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Enthalten in den Sammlungen:Tesis

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
IV_FHU_501_TE_Rozas_Caviedes_2025.pdfRozas Caviedes, Zarella Ximena3.96 MBAdobe PDF
Öffnen/Anzeigen
IV_FHU_501_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización110.31 kBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin19.27 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen Eine Dokumentkopie anfordern


Diese Ressource wurde unter folgender Copyright-Bestimmung veröffentlicht: Lizenz von Creative Commons Creative Commons