Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17931
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorPorras Arroyo, Edinson Josées_PE
dc.contributor.authorSanchez Pacheco, Ronald Rodolfoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-02T23:49:04Z-
dc.date.available2025-09-02T23:49:04Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationSanchez, R. (2025). Usos BIM y su identificación en fase de planificación y diseño del proyecto de una edificación de 08 pisos en la ciudad de Huancayo, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17931es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/17931-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general identificar los usos más adecuados del Building Information Modeling (BIM) durante la fase de planificación y diseño de un proyecto de edificación de ocho pisos en la ciudad de Huancayo, correspondiente al año 2024. El estudio parte de una problemática real y urgente: el sector construcción en el Perú continúa siendo afectado por retrasos, sobrecostos, escasa integración entre especialidades y baja adopción tecnológica, lo que genera una ejecución ineficiente de proyectos tanto públicos como privados. A partir de esta situación, se plantea como problema central: ¿Cuáles son los usos BIM aplicables durante la fase de planificación y diseño en un proyecto de estas características? En respuesta, el objetivo general es formular un plan estructurado que permita identificar y aplicar dichos usos, alineándolos con las necesidades específicas del proyecto en estudio. Para ello, se tomaron como referencia los 16 usos definidos en la Guía Nacional BIM, y se evaluaron en función de su aplicabilidad dentro de tres dimensiones clave de la fase de planificación y diseño: el presupuesto de obra, la generación de planos y modelos, y la estimación de cantidades y costos. El enfoque metodológico fue de tipo aplicado, con un diseño no experimental y un abordaje mixto. Se combinó revisión documental, entrevistas con especialistas en BIM y gestión de proyectos, así como la aplicación de matrices de priorización para seleccionar los usos más relevantes. La unidad de análisis fue un edificio de ocho pisos destinado a uso multifamiliar en Huancayo, el cual se encontraba en etapa inicial de planificación. Entre los resultados más relevantes se identificaron los siguientes usos como prioritarios: modelado del diseño, revisión del diseño, coordinación 3D, detección de interferencias, estimación de cantidades y costos, programación 4D y planificación del sitio. Estos usos demostraron tener un impacto directo en la optimización de recursos, la prevención de errores constructivos y la mejora en la toma de decisiones durante las fases iniciales del proyecto. Por ejemplo, la implementación de coordinación 3D junto con detección de interferencias permitió prever conflictos entre especialidades antes de llegar a obra, lo que se traduce en una reducción importante de reprocesos y tiempos de ejecución. Asimismo, el uso de herramientas para estimación de cantidades directamente desde el modelo generó presupuestos más precisos, reduciendo desviaciones en el control de costos. Las conclusiones del estudio refuerzan la idea de que el éxito de la implementación de BIM no depende únicamente de contar con software o herramientas, sino de promover un cambio organizacional que valore la innovación, fomente el aprendizaje continuo y favorezca la colaboración entre disciplinas desde las fases más tempranas del proyecto. Se identificó también la necesidad de establecer métricas claras que permitan medir el impacto del uso de BIM en términos de ahorro de tiempo, costos y mejora en la calidad del diseño. Finalmente, se recomienda desarrollar programas de formación adaptados a los distintos niveles de experiencia del personal involucrado, consolidar equipos multidisciplinarios que trabajen con modelos compartidos, e invertir estratégicamente en tecnologías compatibles con el entorno BIM. El estudio concluye que una correcta identificación y aplicación de usos BIM en planificación y diseño puede traducirse no solo en una gestión más eficiente y sostenible del proyecto, sino también en una transformación positiva de la cultura organizacional dentro del sector construcción.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent105 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectPlanificaciónes_PE
dc.subjectPlanninges_PE
dc.subjectDiseño de construcciónes_PE
dc.subjectConstruction designes_PE
dc.subjectElementos de edificaciónes_PE
dc.subjectBuilding elementses_PE
dc.titleUsos BIM y su identificación en fase de planificación y diseño del proyecto de una edificación de 08 pisos en la ciudad de Huancayo, 2024es_PE
dc.title.alternativeBIM uses and their identification in the planning and design phase of an 8-story building project in the city of Huancayo, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
renati.advisor.dni46451940-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7978-0342es_PE
renati.author.dni42140343-
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorParejas Sinchitullo, Gerson Dennises_PE
renati.jurorAliaga Contreras, Aron Jhonatanes_PE
renati.jurorCastillo Velarde, Roberto Carloses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin32.91 MBAdobe PDF
View/Open Request a copy
IV_FIN_105_TE_Sanchez_Pacheco_2025.pdfSanchez Pacheco, Ronald Rodolfo6.48 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FIN_105_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización282.1 kBAdobe PDF
View/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons