Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/17963
Title: | El impacto del uso de herramientas digitales en la exportación de orfebrería en el distrito de Cusco durante 2023: Análisis y estrategias para la competitividad internacional |
Other Titles: | The impact of the use of digital tools on goldsmith exports in the Cusco district during 2023: Analysis and strategies for international competitiveness |
Authors: | Wissar Avelino, Carolay Diana Mamani Camero, Gennifer Johanna |
metadata.dc.contributor.advisor: | Olivares Quiroz, Martín Armando |
Keywords: | Tecnología Technology Exportación Export Marketing en Internet Digital marketing Redes sociales en línea Social networks Orfebrería Goldsmithing |
Publisher: | Universidad Continental |
Issue Date: | 2025 |
metadata.dc.date.available: | 12-Sep-2025 |
Citation: | Wissar, C., & Mamani, G. (2025). El impacto del uso de herramientas digitales en la exportación de orfebrería en el distrito de Cusco durante 2023: Análisis y estrategias para la competitividad internacional [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. |
Abstract: | El objetivo principal de esta tesis es analizar el impacto y la influencia de las herramientas digitales en el proceso de export ación de la orfebrería del Distrito de Cusco en el año 2023. El alcance abarca la evaluación de diversas plataformas digitales, su implementación en estrategias de marketing y ventas, así como su influencia en la expansión de los mercados internacionales p ara los artesanos locales. Se empleó un enfoque cuantitativo. Se realizaron encuestas a una población de 185 artesanos - orfebres del distrito del Cusco, para obtener datos sobre el uso actual de herramientas digitales y se llevaron a cabo entrevistas en pro fundidad para comprender mejor las percepciones y experiencias de los participantes. Los resultados revelaron que la integración de herramientas digitales, como plataformas de comercio electrónico, redes sociales y marketing digital, ha generado en gran pa rte de la población encuestada, estar de acuerdo en que el uso adecuado de herramientas digitales en el sector de exportación genera un impacto significativo en la expansión de los mercados de exportación para la orfebrería del Distrito de Cusco. Asimismo, están de acuerdo que generará un aumento notable en la visibilidad de los productos, el acceso a nuevos clientes internacionales y el incremento de las ventas a través de la implementación estratégica de estas herramientas. Por tanto, la tesis demostró qu e el uso efectivo de herramientas digitales, así como el de sus dimensiones: redes sociales, recursos multimedia, recursos audiovisuales tradicionales, contribuirán positivamente a la exportación de la orfebrería del Distrito de Cusco en 2023, brindando nu evas oportunidades para los artesanos locales en el mercado internacional. Conclusión , e l uso adecuado de herramientas digitales ha permitido a los artesanos de orfebrería del Distrito de Cusco expandir su alcance a mercados internacionales, lo que ha xv resu ltado en un aumento significativo en la visibilidad y comercialización de sus productos. El estudio concluye que la implementación estratégica de redes sociales, recursos multimedia y audiovisuales tradicionales es clave para mejorar la competitividad inte rnacional de la orfebrería cusqueña. |
Extension: | 125 páginas |
metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
IV_FCE_308_TE_Wissar_Mamani_2025.pdf | Wissar Avelino, Carolay Diana; Mamani Camero, Gennifer Johanna | 3.7 MB | Adobe PDF | View/Open |
IV_FCE_308_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 102.04 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
Informe_Turnitin .pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 24.65 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License