Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/17967
Title: El modelo asociativo y su relación con la capacidad exportadora de las empresas productoras de paltas de la región Huancavelica, año 2024
Other Titles: The associative model and its relationship with the export capacity of avocado-producing companies in the Huancavelica region, year 2024
Authors: Huamani Farfan, Jhonatan Benjamin
metadata.dc.contributor.advisor: Capuñay Reátegui, Miguel Ángel
Keywords: Modelo asociativo
Associative model
Exportación
Export
Gestión administrativa
Administrative management
Planificación estratégica
Strategic planning
Desarrollo regional
Regional development
Publisher: Universidad Continental
Issue Date: 2025
metadata.dc.date.available: 12-Sep-2025
Citation: Huamani, J. (2025). El modelo asociativo y su relación con la capacidad exportadora de las empresas productoras de paltas de la región Huancavelica, año 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17967
Abstract: El propósito principal de la investigación es analizar la relación existente entre el modelo asociativo y la capacidad exportadora de las empresas dedicadas a la producción y exportación de palta en la región Huancavelica durante el año 2024. Se aplicó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y con un nivel descriptivo; además, se utilizó un método general de investigación científica enmarcado en un diseño no experimental y transversal. Dadas diversas restricciones, se recurrió a un muestreo no probabilístico por conveniencia, compuesto por 50 productores de palta en la región Huancavelica. En relación con el enfoque cuantitativo, se empleó la encuesta como técnica principal, utilizando un cuestionario estructurado con 10 preguntas para la primera variable (modelo asociativo) y 12 preguntas para la segunda variable (capacidad exportadora). Las preguntas se aplicaron de manera digital, formuladas en un formato cerrado con una escala de Likert de 5 niveles. La validez del instrumento se evaluó a través del juicio de expertos, mientras que la confiabilidad se calculó utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0,936 para la primera variable y 0,920 para la segunda. Además, se determinó el coeficiente de correlación de Spearman (Rho), alcanzando un valor de 0,700, con un nivel de significancia menor a 0,050, lo que corresponde a un intervalo de confianza del 95%. Finalmente, se concluye que la investigación valida la hipótesis general, demostrando que el modelo asociativo tiene una relación directa y significativa con la capacidad exportadora de las empresas productoras y exportadoras de palta en la región Huancavelica en el año 2024.
Extension: 184 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FCE_315_TE_Huamani_Farfan_2025.pdfHuamani Farfan, Jhonatan Benjamin2.9 MBAdobe PDFView/Open
IV_FCE_315_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización96.49 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin .pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin38.92 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons