Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12394/18039| Title: | Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en estudiantes de la I.E.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” – Huancayo, 2024 |
| Other Titles: | Family Functionality and Alcohol Consumption in Students at the “Nuestra Señora de Cocharcas” Elementary School – Huancayo, 2024 |
| Authors: | Damian Chocos, Andrea Belen |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Centeno Ramírez, Luis |
| Keywords: | Producción y consumo Production and consumption Bebidas alcohólicas Alcoholic beverages Familia Family |
| Publisher: | Universidad Continental |
| Issue Date: | 2025 |
| metadata.dc.date.available: | 24-Sep-2025 |
| Citation: | Damian, A. (2025). Funcionalidad familiar y consumo de alcohol en estudiantes de la I.E.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” – Huancayo, 2024 [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18039 |
| Abstract: | La relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en estudiantes cuenta con pocas con investigaciones en el Perú y escasamente en la ciudad de Huancayo. Por ello, este estudio tuvo como objetivo determinar la existencia de relación entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol en estudiantes de la I.E.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” de Huancayo durante el año 2024. El diseño de la investigación fue no experimental, correlacional y de corte transversal. Para evaluar las variables, se aplicaron la escala de funcionalidad familiar FACES III (Olson, Portner y Lavee, 2006) y la Prueba de Identificación de Trastornos Relacionados con el Consumo de Alcohol (AUDIT) (Saunders, Aasland, Babor, De La Fuente y Grant, 1992). La muestra estuvo compuesta por 252 estudiantes de sexo femenino, con una edad promedio de 16 años. Los resultados indicaron una relación negativa, débil y significativa entre la funcionalidad familiar y el consumo de alcohol (cohesión: Rho = -0,252, p = 0,000; flexibilidad: Rho = -0,132, p = 0,036). Asimismo, se encontró una relación significativa entre el consumo de alcohol y las subdimensiones cohesión/conectada (Rho = -0,139, p = 0,008), cohesión/amalgamada (Rho = - 0,121, p = 0,040), flexibilidad/flexible (Rho = -0,403, p = 0,001) y flexibilidad/estructurada (Rho = -0,144, p = 0,021). No obstante, no se observó una relación significativa con otras subdimensiones de cohesión y flexibilidad. En conclusión, los hallazgos sugieren que una mayor funcionalidad familiar se asocia con un menor consumo de alcohol en esta población. |
| Extension: | 134 páginas |
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto |
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
| Appears in Collections: | Tesis |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FPS_501_TE_Damian_ Chocos_2025.pdf | Damian Chocos, Andrea Belen | 1.73 MB | Adobe PDF | View/Open |
| IV_FPS_501_Autorización_2025.pdf Restricted Access | Autorización | 101.02 kB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
| Informe_Turnitin.pdf Restricted Access | Informe de Turnitin | 18.86 MB | Adobe PDF | View/Open Request a copy |
This item is licensed under a Creative Commons License