Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/18441
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuispe Mejía, Violeta Elisaes_PE
dc.contributor.authorFlores Galindo, Jhanela Danitzaes_PE
dc.date.accessioned2025-11-20T15:31:53Z-
dc.date.available2025-11-20T15:31:53Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationFlores, J. (2025). Implementación del plan de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes laborales en la empresa de transporte de mineral [Trabajo de suficiencia profesional de licenciatura, de Ingeniería Industrial, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/18441es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/18441-
dc.description.abstractEl estudio documenta la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST) en Servicios Generales Saturno S.A.C. (SERGESAT S.A.C.), con el objetivo de fortalecer la seguridad laboral y reducir la incidencia de accidentes en las operaciones de transporte de concentrados de minerales. Se aplicó una metodología descriptiva y no experimental, basada en la observación directa, inspección de procedimientos y análisis documental, lo que permitió identificar deficiencias en la gestión de seguridad y establecer estrategias de mejora basadas en evidencia. Como parte de las acciones implementadas, se estandarizaron los Procedimientos de Trabajo Seguro (PETS), asegurando la ejecución de tareas bajo normas definidas. Se llevó a cabo un programa de capacitación y reinducción, abordando temas como el uso de Equipos de Protección Personal (EPP), prevención de riesgos y respuesta ante emergencias. Además, se realizaron inspecciones diarias y se actualizó la Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC), lo que facilitó la detección de condiciones inseguras y permitió implementar medidas correctivas oportunas. Los resultados evidencian una reducción significativa de incidentes: no se reportaron accidentes incapacitantes ni eventos patrimoniales graves, mientras que los eventos de Nivel I disminuyeron en un 50% respecto al año anterior. Asimismo, los accidentes personales se redujeron a solo cuatro incidentes de primeros auxilios hasta octubre de 2024, reflejando una tendencia positiva en la disminución de accidentes laborales, cabe resaltar que un 83% de la totalidad del personal cumplieron con las capacitaciones, evidenciando el compromiso con su cuidado dentro de la empresa. Además, con ello, se evidencia una percepción positiva sobre su seguridad. En conclusión, la implementación del PSST en SERGESAT S.A.C. ha mejorado la cultura de seguridad, optimizado las condiciones laborales y minimizado los riesgos operacionales. La combinación de supervisión constante, capacitación efectiva y medidas preventivas ha sido clave para consolidar un entorno de trabajo seguro y comprometido con la prevención de riesgos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent11 páginas.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continental.es_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectAccidente de trabajoes_PE
dc.subjectAccidentes_PE
dc.subjectSeguridad laborales_PE
dc.subjectJob securityes_PE
dc.subjectReincidenteses_PE
dc.subjectSafe work procedurees_PE
dc.subjectCapacitaciónes_PE
dc.subjectRepeat offenderses_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectRisk factorses_PE
dc.titleImplementación del plan de seguridad y salud en el trabajo para la reducción de accidentes laborales en la empresa de transporte de minerales_PE
dc.title.alternativeOccupational safety and health plan for the reduction of occupational accidents in the mineral transport companyes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.accessRightsAcceso restringidoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.es_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.dni71226685-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0005-0563-5050es_PE
renati.author.dni70034863-
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorGalvan Quispe, Alex Estanislaoes_PE
renati.jurorMedina Jiménez, Carlos Samueles_PE
renati.jurorRomero Meneses, Javieres_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FIN_108_TSP_Flores_Galindo_2025.pdfResumen810.78 kBAdobe PDFView/Open
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin31.81 MBAdobe PDFView/Open Request a copy
IV_FCS_508_Autorización_2025.pdf
  Restricted Access
Autorización140.48 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.