Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12394/5588| Title: | Mejoramiento del desempeño ambiental del proceso de producción de la cerveza Wayayo a partir del análisis de ciclo de vida utilizando OPENLCA | 
| Authors: | Salcedo Lazo, Angela Mely | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Madrid Brañes, Vianca Vanesa | 
| Keywords: | Metodología CML2001 Desempeño ambiental  | 
| Publisher: | Universidad Continental | 
| Issue Date: | 2019 | 
| metadata.dc.date.available: | 7-Jun-2019 | 
| Citation: | Salcedo, A. (2019) Mejoramiento del desempeño ambiental del proceso de producción de la Cerveza Wayayo a partir del análisis de ciclo de vida utilizando OPENLCA. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Huancayo, Perú. | 
| Abstract: | La presente investigación se centra en mejorar el desempeño ambiental del proceso para la producción de 53.4524 kg de cerveza Wayayo lo que equivale a la producción de 100 botellas de cerveza de capacidad de 330 ml cada una, esto se realiza con ayuda del software openLCA y la base de datos Ecoinvent 3.4 y Agribalyse 1.3. La tesis muestra los impactos ambientales que ocasiona dicha producción, en referencia a las categorías de impacto, con ayuda del análisis de ciclo de vida de la metodología CML2001, donde se identifican a los mayores contribuyentes de los impactos ambientales ocasionados, para luego con esta información mejorar el desempeño ambiental del proceso de producción de la cerveza artesanal Wayayo. | 
| Extension: | xiii, 129 páginas | 
| metadata.dc.rights.accessRights: | Acceso abierto | 
| metadata.dc.source: | Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental  | 
| Appears in Collections: | Tesis | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| IV_FIN_107_TE_Salcedo_Lazo_2019.pdf | Salcedo Lazo, Angela Mely | 3.76 MB | Adobe PDF | View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License