このアイテムの引用には次の識別子を使用してください: https://hdl.handle.net/20.500.12394/11850
タイトル: Informe de suficiencia profesional de las actividades realizadas como asistente de supervisión en la obra: “Mejoramiento de transitabilidad en la Av. Unión - Pueblo Nuevo- Chincha - Ica”
著者: Auris Gutiérrez, Kristhian Bryan
キーワード: Proyectos de construcción
Ingeniería del transporte
Calidad
出版者: Universidad Continental
発行日: 2022
metadata.dc.date.available: 23-9月-2022
引用: Auris, K. (2022). Informe de suficiencia profesional de las actividades realizadas como asistente de supervisión en la obra: “Mejoramiento de transitabilidad en la Av. Unión - Pueblo Nuevo- Chincha - Ica”. Trabajo de suficiencia profesional para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
抄録: Actualmente, la universidad es de suma relevancia para adquirir conocimientos técnicos, prácticos y de calidad, que ayudan al alumno al desarrollo de las competencias, habilidades y trabajo en equipo que se necesita en el ámbito laboral de este tiempo. El presente informe del proyecto de mejoramiento del servicio de transitabilidad en la Av. Unión, localizado en el departamento de Ica, provincia de Chincha y distrito de Pueblo Nuevo, explica de manera clara, concisa y resumida las diferentes actividades y procesos constructivos desarrollados en la obra en mención para obtener una correcta ejecución en el servicio ya antes mencionado. Mi intención es compartir el conocimiento adquirido en las diferentes experiencias durante la ejecución de dicho proyecto, con el fin de ayudar a futuros ingenieros, sobre diferentes procedimientos de calidad que se necesitan en obras de gran magnitud como la que se menciona en este informe. En la ciudad de Chincha está la primera obra de mejoramiento de transitabilidad, donde se está incluyendo ciclovía, que es un gran beneficio hacia la comunidad y vecinos de la zona pues incentiva a la salud física de las personas, así como también contribuye con el medio ambiente. El manejo de las valorizaciones, costos y metrados de los proyectos de transitabilidad son muy importantes ya que son pagados mensualmente al contratista de la obra según su avance de ejecución. La existencia de trabajos no contemplados en el proyecto genera prestaciones de adicionales de obra, las mismas que son evaluadas por la entidad supervisora de acuerdo a los sustentos, costos y plazos. xxi Es fundamental que en los proyectos de transitabilidad se analicen, clasifiquen y controlen los costos que se van a tener en las diferentes especialidades integradas en el proyecto, ya que, sin las técnicas y parámetros necesarios, existirían sobrecostos que serían perjudiciales para la entidad pública. Asimismo, en todo proyecto deben de existir los protocolos de calidad de ejecución, con el fin de que se cumpla lo estipulado en las especificaciones técnicas del proyecto. Se realizan protocolos de las diferentes especialidades intervenidas o listas de chequeo, son considerados documentos básicos que toda obra en ejecución necesita para poder brindar un trabajo de calidad.
Extension: 424 páginas
metadata.dc.rights.accessRights: Acceso abierto
metadata.dc.source: Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
出現コレクション:Tesis

このアイテムのファイル:
ファイル 記述 サイズフォーマット 
IV_FIN_105_TSP_Auris_Gutiérrez_2022.pdfAuris Gutiérrez, Kristhian Bryan33.73 MBAdobe PDF
見る/開く


このアイテムは次のライセンスが設定されています: クリエイティブ・コモンズ・ライセンス Creative Commons