Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12394/16449
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSalluca Rodríguez, Laurem Ameliaes_PE
dc.contributor.authorHaytara Alvis, Gikari Yeseniaes_PE
dc.contributor.authorYarin Huancahuire, Luceroes_PE
dc.date.accessioned2025-02-05T22:38:47Z-
dc.date.available2025-02-05T22:38:47Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationHaytara, G. y Yarin, L. (2024). Estilos de crianza e inteligencia emocional en usuarios de 12 a 18 años de un centro de salud mental comunitario de la ciudad de Cusco, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Cusco, Perú.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12394/16449-
dc.description.abstractLa presente investigación “Estilos de Crianza e Inteligencia Emocional en usuarios de 12 a 18 años de un Centro de Salud Mental Comunitario de la Ciudad de Cusco, 2023” donde su población fue 80 usuarios y su muestra de 67 usuarios de un centro de salud mental comunitario, adolescentes. Además, la metodología adoptada fue de naturaleza cuantitativa, con un enfoque descriptivo de correlación y diseño no experimental. El resultado de dicho estudio exhibe que el estilo de crianza predominante en la población objeto de estudio fue el estilo autoritario representado por un 34.33%, el estilo negligente con un 29.85%, el estilo autoritativo con un 23.8%. De acuerdo a los niveles de inteligencia emocional de los usuarios se dieron de la siguiente forma, predominando en la población un nivel en desarrollo con un 53.7%, con un nivel adecuado son un 20.9% y con un nivel por desarrollar se tiene a un 25.4%. Así mismo, el 50% de los usuarios con IE de nivel adecuado indica tener un estilo de crianza autoritativo, mientras que un 40% de los adolescentes presentan una inteligencia emocional por desarrollar percibe un estilo de crianza negligente y mixto respectivamente. Respecto a la correlación de las variables este estudio ha demostrado que existe relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional de acuerdo de la prueba Chi2, el p-valor es 0.047<0.05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.format.extent91 páginases_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Continentales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Continentales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - Continentales_PE
dc.subjectInteligencia emocionales_PE
dc.subjectPsicología de la educaciónes_PE
dc.titleEstilos de crianza e inteligencia emocional en usuarios de 12 a 18 años de un centro de salud mental comunitario de la ciudad de Cusco, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.rights.licenseAttribution 4.0 International (CC BY 4.0)es_PE
dc.rights.accessRightsAcceso abiertoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Continental. Facultad de Humanidades.es_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.programPregrado presencial regulares_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.advisor.dni42433110-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-2916-3952es_PE
renati.author.dni48350133-
renati.author.dni70537519-
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorOrtega Zea, Manuel Jesúses_PE
renati.jurorLuna Ccoa, Verónicaes_PE
renati.jurorMasias Figueroa, Roxanaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
Appears in Collections:Tesis

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
IV_FHU_501_TE_Haytara_Yarin_2024.pdfHaytara Alvis, Gikari Yesenia; Yarin Huancahuire; Lucero2.09 MBAdobe PDF
View/Open
IV_FHU_501_Autorización_2024.pdf
  Restricted Access
Autorización143.37 kBAdobe PDFView/Open Request a copy
Informe_Turnitin.pdf
  Restricted Access
Informe de Turnitin7.76 MBAdobe PDFView/Open Request a copy


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons